¿Qué es Chiliz?
Chiliz (CHZ) es una plataforma que tiene como objetivo posicionar una criptomoneda dentro del mundo deportivo. Se trata de una plataforma creada para unir el mundo de los deportes con el de blockchain, la cual busca brindar a sus usuarios 3 grandes oportunidades:
- Comprar y comercializar Fan Tokens de marca
- Participar, influir y votar en encuestas
- Sorteos de entradas en los clubes
Antes de continuar, es crucial poder diferenciar un token de una criptomoneda. Con token nos referimos a la representación de saldo dentro de un smart contract, tienen la misma función que las fichas dentro de un casino. Por otro lado, la criptomoneda funciona como medio de pago. Por ejemplo, un NFT es un token y para adquirirlo debes pagar con una criptomoneda (Ether).
¿Cómo funciona?
Con Chiliz, el usuario puede interactuar y adquirir artículos y servicios deportivos asociados con esta plataforma. Esto abarca desde contestar encuestas y comprar mercancía oficial hasta los Fan Tokens y NFTs. Por cierto, el concepto Fan Token es un pilar en este proyecto: significa que cada club deportivo que utiliza la tecnología de Chiliz, tiene un suministro limitado de tokens para dar a los fans. Es decir, por medio del dinero fiat, las personas compran CHZ (Chiliz). Esto es como comprar un pase de entrada a la plataforma. Una vez dentro, se cambia CHZ por un Fan Token. El precio de los tokens es diferente dependiendo de cada equipo. Por ejemplo, el token del Club Santos Laguna podría costar 7 Chiliz.

El objetivo principal es que los fans se involucren con sus equipos de interés al resolver ciertas encuestas y hacer votaciones sobre ciertos temas. Su participación genera datos, los cuales son analizados y utilizados en beneficio del club, quien a su vez, beneficia y recompensa a sus fanáticos.
¿Qué compone al token?
Los proyectos que emiten tokens tienen composiciones distintas. Si estás interesado en lanzar tu proyecto Blockchain, este es un buen ejemplo de cómo debes desglosar estos datos. Toda esa información deberá estar incluida en tu White Paper. La distribución monetaria del token es la siguiente:
- Adquisiciones estratégicas: 15%
- Equipo: 5%
- Inversores de semillas: 7%
- Consejo asesor: 3%
- Marketing: 15%
- Reserva de base de usuarios: 20%
- Venta de tokens: 34.5%
Aparte del soccer, Chiliz también ha atraído otros deportes. La Fórmula 1, la UFC e incluso la NBA, se han unido para poder crear sus propios fan tokens sobre Chiliz, lo que demuestra el gran interés por esta plataforma que ha sido impulsado por más de un millón de usuarios.
¿Sabías que todavía hay personas que no conocen el potencial de Blockchain?
Si eres parte de ese grupo, estás a tiempo de solucionarlo. En nuestro curso te damos las bases de esta tecnología para que puedas conocer y analizar los proyectos que se desarrollan alrededor de ella. Podrás empezar a generar tu proyecto Blockchain guiado por un experto. Da click aquí para conocer toda la información.
¡No te vayas sin leer esto!
Ahora que entiendes qué es y cómo funciona Chiliz, sabrás que se trata de un token que cambió la industria del deporte. Uno de sus mayores atractivos se ve reflejado en el sistema de recompensas que ofrece. Además, impulsa al máximo el grado de lealtad entre aficionado y club. Chiliz es posible gracias al conjunto de tecnologías que forman la blockchain.
¡El futuro ya llegó y es descentralizado!
¿Te apasiona los temas de crypto? Te encantarán nuestras certificaciones.