Blog

/

Blockchain

/

¿Cómo trabajar en Web3?

Mariana Sequera

5 min

11/14/2022

¿Cómo trabajar en Web3?

Industria laboral en la Web3

La Web3 generó un cambio radical en internet, pues gracias a ella los usuarios ya podemos compartir cualquier tipo de contenido de valor, desde información, datos personales, arte, música y dinero entre otras muchas cosas. Con ella se ha logrado la descentralización de internet y con ello un cambio total en la forma en que los usuarios hacemos uso de distintas redes, aplicaciones y plataformas. También ha cambiado la manera en la que manejamos las finanzas, entretenimiento, nuestro trabajo y en general nuestra vida cotidiana.

Para estar a la altura de este nuevo reto, las empresas y organizaciones de todas las industrias están adaptando sus modelos de negocio a esta nueva etapa de internet y del mundo. Es por eso que actualmente hay mucha demanda de profesionales con conocimientos en esta área, pero no hay muchas personas que cumplan este requisito. Alrededor de la Web3 se ha ido construyendo todo un ecosistema de organizaciones y empresas que están llevando a cabo proyectos de todo tipo relacionados con blockchain, smart contracts, NFTs, DeFi, criptomonedas, por mencionar algunos temas. Por ende, no nos debe extrañar que hayan surgido varias plataformas que se dedique a juntar ofertas de empleo relacionadas con la Web3.

Existen varias plataformas para buscar trabajo en Web3, una de las más importantes es Web3Jobs. Actualmente tiene una oferta con alrededor de 2,500 proyectos relacionados con la Web3 que requieren más de 22,000 perfiles especializados. Además de ésta, hay más plataformas que contienen miles de vacantes dentro del mundo Web3:

  • Remote3: aprox. 1,100 ofertas disponibles
  • CryptoJobsList: aprox. 7,000 ofertas disponibles
  • RemoteOk: aprox. 2 millones de ofertas disponibles

Aunque no son la mayoría, algunos perfiles profesionales para la Web3 son muy específicos. De ser así, te pedirán conocimientos de blockchain, DeFi, NFTs, crypto, o algún proyecto referente como Solana o Ethereum.

Perfiles más populares en la Web3

Estos son los 5 perfiles laborales más solicitados dentro del mundo de la Web3. La mejor parte es que la mayoría son 100% remoto, así que puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo:

  • Frontend Developer
  • Backend Developer
  • Full Stack Developer
  • Business Analyst
  • Software Engineer

Aunque a primera vista puede parecer que en Web3 solamente hay empleos para ingenieros o personas especialistas en tecnología, la realidad es que no es así. Hay perfiles para la Web3 que no siempre requieren de conocimientos sobre programación. Aquí hay una lista de las vacantes más populares que tienen un enfoque diferente a la Web3:

  • Community Manager
  • Marketing Director
  • Creador de contenido sobre NFTs y DeFi
  • Brand Marketing Specialist

Salarios en la Web3

Los sueldos en el mundo de la Web3 depende principalmente de 2 variables:

  • Tipo de trabajo: desarrollador, diseñador o community manager, entre otras.
  • Enfoque: finanzas descentralizadas (DeFi) , investigación científica descentralizada (DeSci) o gaming, entre otras.

Muchos de los proyectos Web3 pagan con su token nativo. Eso hace que el valor varíe mucho, dependiendo de la cotización presente y futura del activo. Sin embargo, un desarrollador de Solidity en Estados Unidos gana en promedio $120,000 USD al año. La Web3 está empezando a poner los primeros ladrillos de lo que será el futuro. Si comienzas ya a generar experiencia, no solamente ganarás bien, sino que serás parte de una revolución.

¡No te vayas sin leer esto!

Ahora que entiendes qué es, cómo funcionan la Web3 y la importancia que están tomando los perfiles profesionales en torno a este tema, sabrás que estás en el mejor momento para empezar tu carrera en este mundo. Actualmente no hay profesionales con más de 5 años de experiencia dentro de este nuevo paradigma que está revolucionando todas las industrias. Blockchain y la descentralización son posibles gracias a la Web3.

¡El futuro ya llegó y es descentralizado!

Aún hay personas que no saben qué es la Web3, aún siendo el pilar de la descentralización

Si eres parte de ese grupo, estás a tiempo de solucionarlo. En nuestra certificación Blockchain Consultant Advanced aprenderás los conceptos fundamentales de Web3 y blockchain para que puedas comenzar tu carrera en web3 y posicionarte en las empresas que buscan talento profesional.

¿Te apasiona los temas de crypto? Te encantarán nuestras certificaciones.

También te podría interesar

Ver más

Únete a la comunidad de expertos en el ecosistema blockchain, ahorra tiempo e incrementa tus ingresos en menos de 6 meses

SUSCRIBIRME AHORA