Blog

/

Blockchain

/

¿Qué es Ethereum?

Mariana Sequera

3 mins

9/23/2022

¿Qué es Ethereum?

¿Qué es Ethereum?

Ethereum es una de las blockchain más importantes y, sin duda, la responsable de varias de las tecnologías revolucionarias dentro del ecosistema. Tiene como objetivo ser el mayor ordenador descentralizado del planeta. El fundador de este proyecto se llama Vitalik Buterin, se trata de un joven nacido en Rusia. Y sí, sí es muy joven, nació apenas en 1993. Ethereum nació hace apenas 9 años, en el 2013, Vitalik Buterin publicó el White Paper de Ethereum. Vitalik presentó su proyecto de manera oficial en el año 2014 durante la North American Bitcoin Conference.

Es uno de los proyectos más grandes la industria, cuenta con su propia criptomoneda llamada ether. Así como Bitcoin tiene un libro contable en donde se registran todas las transacciones, Ethereum también cuenta con un libro contable y además un sublibro contable. Ether es el segundo criptoactivo con mayor capitalización, después de bitcoin. Aunque podrían sonar similares, Bitcoin y Ethereum tienen diferencias muy notorias entre sí, las cuales vuelven único a cada proyecto. Esas distinciones son:

Seguramente te estarás preguntando… ¿cuántos ethers se emiten? Se emiten 2 ethers cada 13 segundos aproximadamente. Sin embargo, para que el valor de la criptomoneda no caiga en el tema de la inflación, cierto número de ethers se van quemando. De esta manera, pasan de un sistema inflacionario a un sistema deflacionario. En esta página encontrarás explicado de una forma muy gráfica todo lo que te estoy explicando.

El proyecto Ethereum tiene muchas peculiaridades que lo hacen único, entre ellas la capacidad de usar y crear smart contracts y  tokens. La tecnología de los smart contracts es una de las bases fundamentales de Ethereum y el funcionamiento de muchas de sus características. Una situación que se puede apreciar especialmente en los tokens y las DApps de esta blockchain.

Lo primero que tienes que hacer para entender qué es Ethereum, es conocer qué son y cómo funcionan los famosos contratos inteligentes. En este link te explico todo lo que necesitas saber sobre Smart Contracts en 5 minutos.

¿Cómo funciona?

El concepto Gas es muy popular dentro de la red Ethereum. Es la unidad que mide la cantidad de esfuerzo computacional requerido para ejecutar operaciones específicas en la red. Cada transacción en la blockchain de Ethereum necesita recursos computacionales, por lo que tienen un costo específico, el cual se debe pagar en unidades Gas.

Entre las funciones del Gas dentro de la blockchain podemos mencionar:

  1. Asigna un costo al uso de la red. El Gas es utilizado como una unidad para medir el costo de realizar una determinada acción dentro de la blockchain. Por ende, la red le pone un precio a esa unidad (Gas price) por medio de oferta y demanda como el precio a pagar por realizar acciones dentro de la blockchain.
  2. Ayuda a mejorar la seguridad del sistema. El hecho de que cada tarea o ejecución dentro de la red tenga un precio hace que los ataques de spam sean muy costosos. Esto hace que la red sea muy segura y se mantenga funcionando.

¿Cómo usar Ethereum en 5 minutos?

Usando una wallet (software). Descargar una wallet es sencillo, asegúrate de que sea una wallet de un proyecto serio y oficial. Puedes ver la lista de recomendaciones en este link. Escoge tu sistema operativo, sigue las instrucciones de instalación y resguarda tus llaves privadas. Te recomendamos: Metamask


En nuestro Solidity Bootcamp aprenderás todo lo necesario para dar tus primeros pasos en web 3.0. A través de ejemplos de casos específicos y ejercicios 100% prácticos serás capaz de crear tu primer contrato inteligente con Solidity.

¡No te vayas sin leer esto!

Ahora que entiendes qué es y cómo funcionan las wallets en el mundo cripto, sabrás que se trata de una de las blockchain más importantes y, sin duda, la responsable de varias de las tecnologías revolucionarias dentro del ecosistema. Es bien importante entender que Ethereum NO es una criptomoneda, es un proyecto que tiene una criptomoneda, llamada ether. Además, uno de sus mayores atractivos recae en el hecho de que tiene la capacidad de usar y crear smart contracts y nuevos tokens.

¡El futuro ya llegó y es descentralizado!

Aún hay personas que no saben que Ethereum marca un paradigma en el ecosistema blockchain

Si eres parte de ese grupo, estás a tiempo de solucionarlo. En nuestra certificación Blockchain Consultant Professional aprenderás desde cero todos los conceptos fundamentales de blockchain. Al finalizar, podrás comenzar tu carrera en web3 y posicionarte en las empresas que buscan talento profesional.

¿Te apasiona los temas de crypto? Te encantarán nuestras certificaciones.

También te podría interesar

Ver más

Únete a la comunidad de expertos en el ecosistema blockchain, ahorra tiempo e incrementa tus ingresos en menos de 6 meses

SUSCRIBIRME AHORA