Blog

/

Blockchain

/

¿Qué es un hackathon?

Mariana Sequera

5 mins

10/17/2022

¿Qué es un hackathon?

¿Qué es un hackathon?

¿Habías escuchado antes el término hackathon? Tal vez sí pero aún no tienes mucha idea de lo que significa. No te preocupes, has llegado al lugar correcto. Un hackathon es un evento, normalmente organizado por una empresa de giro tecnológico, en el que varias personas se reúnen durante un periodo de tiempo corto (normalmente 2 a 3 días) para colaborar en un proyecto con un objetivo en común. Suele hacerse en un fin de semana, empezando el viernes y concluyendo el domingo con la presentación de los proyectos finalistas. Los participantes deben trabajar en equipo para lograr la meta propuesta en un periodo corto de tiempo. La palabra hackathon es una combinación de "hack" y "maratón". Así que, literalmente, es un maratón para hackers.

Se trata de un evento que tiene como objetivo el conseguir una solución de alta calidad mediante la colaboración estrecha entre expertos. Los hackathons son eventos en los que el trabajo en equipo es clave para llegar al objetivo final. Los participantes suelen formar grupos de entre 2 y 5 personas con diferentes habilidades para lograr un equipo balanceado e integral que analice los retos desde todas las perspectivas posibles y resolverlos de forma creativa. La solución puede adoptar diferentes formas: puede ser un modelo de negocio, una maqueta de una aplicación o prototipos que funcionen. Normalmente hay personas con perfiles profesionales muy distintos, lo cual es buenísimo, ya que se genera un gran clima de conocimiento, los participantes aprenden unos de otros. Previo a la pandemia era mucho más común hacerlos en un lugar amplio donde concurrían cientos de hackers.

¿Cómo funciona?

El objetivo principal de un hackathon es encontrar una solución eficaz a un problema. En consecuencia, los desarrolladores, diseñadores, ingenieros o cualquier otra persona que participe en el evento trabajan para descubrir esa solución. Los hackathons suelen ser temáticos. El organizador elige el tema que se ajuste a sus objetivos, atraiga a los participantes, patrocinadores y socios. El organizador debe cumplir varias tareas para que el proyecto se lleve a cabo de la mejor manera y la experiencia de los participantes sea inolvidable. Estos son 5 puntos que deben estar en tu checklist si quieres organizar un hackathon próximamente:

  • Elegir el objetivo y tema del evento
  • Establecer los criterios de evaluación para los proyectos
  • Decidir los premios para los equipos ganadores
  • Elegir uno o varios medios de comunicación oficial (Slack, Zoom, Discord, etc)
  • Seleccionar a las personas que conformarán el jurado

Unsplash

El concepto hackathon nació de la comunidad Open Source (código abierto). El primer evento etiquetado como tal, fue el OpenBSD Hackathon en Calgary, Canada el 4 de junio de 1999.

¿Qué lo hace único?

Uno de los factores clave que vuelven a los hackathons todo un éxito, radica en el formato de libertad creativa. En lugar de utilizar una metodología específica o seguir las reglas, los participantes se liberan de las típicas restricciones de desarrollo. Además de resolver problemas, los participantes de estos proyectos tienen la oportunidad de aprender, compartir sus ideas, hacer networking y disfrutar de un buen ambiente. Por otro lado, los organizadores obtienen acceso a grandes talentos y la oportunidad de encontrar una solución innovadora y funcional a sus problemas. Se trata de estar en un lugar lleno de personas que quieren resolver los mismos retos que tú.

Son muy populares en varios sectores, pues impulsan la innovación, generan ideas, crean oportunidades para establecer contactos y abren nuevos horizontes. Estos eventos tienen muchos beneficios para todas las partes participantes, incluidos los patrocinadores, los socios y los anfitriones.

Los hackathons han demostrado ser un medio excelente para generar ideas para nuevos productos y servicios. Muchas de las características más populares de Facebook se desarrollaron durante estos eventos, por ejemplo: el botón de like (me gusta), el chat de Facebook e incluso el vídeo.

No te vayas sin leer esto

Ahora que entiendes qué es y cómo funciona un hackathon, sabrás que se trata de un evento que funciona reuniendo talento para trabajar en un problema común. El encargado de organizarlo, debe proveer un entorno productivo para la colaboración en equipo y la sana competencia. Así, los participantes aprovechan el proyecto para aprender de otros, hacer networking y descubrir soluciones creativas a un problema. Además, uno de sus mayores atractivos recae en el hecho de que existe libertad creativa para resolver los retos, no hay que seguir un método especial.

¡El futuro ya llegó y es descentralizado!

Aún hay personas que no entienden qué es un hackathon, aún siendo una experiencia tan enriquecedora

Si eres parte de ese grupo, estás a tiempo de solucionarlo. Con nuestros bootcamps enfocados en Solidity, aprenderás todo lo necesario para dar tus primeros pasos en web 3.0 y poder formar parte de esta inigualable experiencia. Crearás tu primer contrato inteligente después de aprender su estructura y funcionamiento.

¿Te apasiona los temas de crypto? Te encantarán nuestras certificaciones.

También te podría interesar

Ver más

Únete a la comunidad de expertos en el ecosistema blockchain, ahorra tiempo e incrementa tus ingresos en menos de 6 meses

SUSCRIBIRME AHORA