¿Qué es un NFT?
De manera concisa, definimos un NFT (non-fungible token) como una variante única e irrepetible de un token. Para entender este tema por completo, es importante tener bien claros los conceptos básicos, por eso el primer paso es definir qué es un token.
Los tokens son unidades de valor digital no extraíbles, una representación de saldo dentro de un smart contract. Una gran manera de ejemplificar los tokens son las fichas del casino: tienen un valor dentro de las instalaciones, pero no puedes pagar unos boletos de cine con ellas. En el mundo de la web 3.0 los tokens son digitales y tienen diferentes clasificaciones: fungibles, no fungibles, security token, utility token... en fin. Los NFTs pertenecen a la categoría "no fungibles". Con fungible nos referimos a un objeto que puede ser intercambiado por otro que sea exactamente igual.
En pocas palabras, un NFT es una representación digital de algún objeto o concepto único (no fungible) registrado en una base de datos descentralizada que tiene un identificador relacionado.
¿Por qué son tan populares?
Los NFTs han revolucionado un montón de industrias. Su popularidad tuvo un aumento impactante en poco tiempo. El valor total de este mercado pasó de 100 millones de dólares a más de 40 mil millones en tan solo un año. ¿Por qué? Los NFTs representan la oportunidad de dejar a un lado a los intermediarios (por ejemplo en la industria de la música a disqueras, sellos y agencias de representación, etc) para poder generar mayores ganancias. Además, han devuelto autoridad a los artistas: el proyecto les permite crear, comprar y vender artículos de una forma muy fácil gracias a la tecnología blockchain. Sin embargo no es un tema exclusivo de artistas, los NFTs han impactado campos como los deportes, la alta costura y el entretenimiento.
¿Qué los hace únicos?
Los NFTs están diseñadas para ofrecer algo que no se puede copiar, la propiedad de la obra o un servicio adicional que se incluye al adquirir el token. En otros términos: cualquiera puede comprar un grabado de Van Gogh, pero solo una posee el certificado original. Al tratarse de un activo único, nadie más puede poseer el certificado digital del NFT que tú. ¡Ojo! Existe la posibilidad de que alguien tenga un NFT idéntico al tuyo, pero los IDs (certificado digital) siempre serán diferentes.
Además, la comunidad se ha puesto de acuerdo para que los NFTs tengan ciertas características adicionales que lo acrediten como tal:
- Image/imagen
- ID
- Rarity/rasgos
- Precio
- From/remitente
- Deployer/desplegado

¿Cuál es su origen?
El tema de los NFTs ya tiene un rato sobre la mesa, sin embargo ha escalado bastante en los últimos meses. Hay muchas versiones, una de ellas nos cuenta que los primeros registros de NFTs se remontan a Colored Coins, un proyecto desarrollado en la red de Bitcoin 2.0. Después, en 2014, el artista neoyorquino Kevin McCoy creo Quantum. En 2015 viene Etheria, el primer mundo virtual que utilizó el termino de NFTs. En 2017, llega la colección CryptoPunks. Hay un montón de colecciones, pero acá te dejamos nuestras 5 favoritas:
- Weird Whales
- Bored Ape Yatch Club
- Cryptokitties
- Meebits
- Cool Cats NFT
Conocer el origen de las cosas siempre es importante, así podemos entender hacia dónde se dirigen.
Casos de uso
Los NFTs están en constante evolución, lo cual les permite adentrarse más y más en diferentes campos. Es cierto que las piezas de arte coleccionables son el segmento más grande, pero ya hay muchas industrias que se están abriendo paso en este mundo. Un buen ejemplo es la alta costura: en septiembre del 2020, Dolce & Gabbana presentó Collezione Genesi, la primera colección de 9 piezas de NFTs.
Además, existen ya propuestas de contenido audiovisual en la cual los usuarios puedan participar mediante sus NFTs. Una de las más recientes es The Gimmicks, una nueva serie web de animación que permite a la audiencia contribuir con la historia mediante NFTs basados en Solana. De hecho, los NFTs también pueden usarse como boleto de entrada para eventos y experiencias. Es que si lo piensas, este token nos da posibilidades son infinitas.
¿Por qué vale la pena entrar al mundo de los NFTs?
- Como creador: la autoría de tu obra está segura. Además, algunos marketplaces de NFTs te pagan un porcentaje cada vez que tu pieza cambie de dueño, lo que te garantiza un beneficio económico.
- Como negocio: existen NFTs que alcanzan los 7 millones de dólares, aunque hay muchos que se venden por menos de 200 dólares. Esto las hace accesibles a casi cualquier coleccionista entusiasta que quiera conservar un NFT por su valor intrínseco a largo plazo.
- Como organización: los NFTs podrían desempeñar algún papel en el metaverso actuando como una representación digital de los objetos físicos. Las más grandes empresas ya se están anticipando a este evento.
¿Cómo crear un NFT en 5 minutos?
Ya que sabes qué es un NFT, puedes crear el tuyo. Si un niño de 12 años vendió su colección de ballenas en 340,000 euros, tú también puedes. Sigue estas instrucciones y permítete ser creativo:
- Elige tu pieza
- Elige tu blockchain
- Configura tu wallet digital
- Selecciona tu plataforma de minteo de NFTs
- Sube tu archivo
- Elige y configura el proceso de venta
Debes hacer cada paso con cuidado y de preferencia, guiado por un experto.
Por suerte, nuestro curso te convierte en experto en menos de 6 semanas, aunque no tengas conocimiento previo. Da click aquí para conocer toda la información.
¿Te apasiona los temas de crypto? Te encantarán nuestras certificaciones.