Blog

/

Blockchain

/

¿Qué es un token?

Mariana Sequera

5 mins

9/2/2022

¿Qué es un token?

¿Qué es un token?

Los tokens son uno de los pilares fundamentales dentro de la tecnología blockchain. Son unidades de valor digital no extraíbles, una representación de saldo dentro de un smart contract.

Una gran manera de ejemplificar los tokens son las fichas del casino: tienen un valor dentro de las instalaciones, pero no puedes pagar unos boletos de cine con ellas. En el mundo de la web 3.0 los tokens son digitales y tienen diferentes clasificaciones: fungibles, no fungibles, security token, utility token, entre otras.

Es bien importante entender que un token NO ES una criptomoneda. La criptomoneda se usa para pagar por el uso de la red, mientras que el token se utiliza para pagar por un servicio o producto. ¿Quieres un truco infalible para diferenciar tokens de criptomonedas? Entra a la página de CoinMarketCap.

Al entrar a CoinMarketCap, te aparecerá una lista de activos como la que se observa en la imagen de arriba.  Al dar click en cualquier activo, se desplegará toda su información, como se muestra en la imagen de abajo. En este caso, podemos notar que BNB es una criptomoneda:

¿Cómo funciona?

Un token sirve para aquello que quien lo diseñe y desarrolle decida. Los tokens tienen la flexibilidad de admitir diferentes funciones, por lo que es quien lo diseña es quien decide su valor concreto. Dentro de los tokens, podemos encontrar 3 grandes categorías que se basan en sus propiedades y usos:

  • Fungibilidad: con fungible nos referimos a un objeto que puede ser intercambiado por otro que sea exactamente igual.
  • Uso: hay 2 subcategorías dentro de este apartado. Están los security tokens, los cuales son instrumentos financieros de capital o deuda. Por otro lado están los utility tokens, estos permiten el acceso a un producto o servicio.
  • Estándar: dentro del estándar hay diferentes tipos de tokens. Está el token ERC20, el cualdefine una serie de funciones. Solo hay transferencias dentro de contratos inteligentes. Es el estándar para generar tokens fungibles. También existe el token ERC721, este permite la implementación de API estándar para NFTs dentro de contratos inteligentes. Es el estándar para generar tokens no fungibles.

¿Qué lo hace único?

Uno de los mayores atractivos de los tokens, recae en el hecho de que permiten una serie de herramientas ajustadas a las necesidades de quienes los crean. Puedes crear un token escribiendo un contrato inteligente y posteriormente desplegarlo en un blockchain que lo permita.

Bitcoin no permite crear contratos inteligentes, por lo tanto tampoco permite crear tokens (hasta ahora). Sin duda la plataforma por excelencia para crear tokens en la actualidad es Ethereum.

¿Dónde surge?

Con la historia de los tokens nos podemos remontar muchísimo tiempo atrás. Los tokens comenzaron siendo fichas, pseudomonedas o vales que se utilizaban como reemplazo del dinero fiduciario (FIAT). Tienen un valor determinado dentro de un espacio específico en el que todos están de acuerdo con su uso e intercambio. Un buen ejemplo de tokens en la actualidad son las fichas de casino.

Hoy en día, la ventaja de que los tokens estén basados en la tecnología blockchain es que heredan algunas de las características de las criptomonedas: la trazabilidad, la seguridad y la imposibilidad de falsificación. Esto crea la posibilidad de crear tokens que sean altamente seguros y confiables, permitiéndole a quien sea la generación de los mismos para distintos usos.

Imagen - Unsplash // En esta imagen, podemos ver visualmente representados tanto una criptomoneda como un token. La carta es el token y la moneda  es, justamente, la criptomoneda.

Aprende en 5 min lo qué necesitas para crear un token

Aunque realizar el token en sí no representa un gran reto tecnológico, sí debes hacerlo acompañado de un experto. Debes tener mucho cuidado con todo lo que hay detrás del token, lo que ofreces, los productos y servicios que respalda. Recuerda que necesitas a una comunidad interesada en adquirir tu token para que tenga la validez que quieras.

Estos son todos los ingredientes que necesitas para poder desarrollar un token:

  • Entorno de desarrollo integrado (IDE): Remix
  • Redes de prueba
  • Wallet conectada (Metamask)
  • Definir el número de tokens a emitir y su tipo

¡No te vayas sin leer esto!

Ahora que entiendes qué es y cómo funcionan los tokens, sabrás que se trata de unidades de valor digital no extraíbles, una representación de saldo dentro de un smart contract. Es bien importante entender que un token NO ES una criptomoneda. Además, uno de sus mayores atractivos recae en el hecho de que permiten una serie de herramientas ajustadas a las necesidades de quienes los crean.

Los tokens son posibles gracias a blockchain.


¡El futuro ya llegó y es descentralizado!

Aún hay personas que no saben la diferencia entre token y criptomonedas, aún siendo de los conceptos más básicos.

Si eres parte de ese grupo, estás a tiempo de solucionarlo. En nuestro curso Blockchain Consultan Professional aprenderás desde cero todos los conceptos fundamentales de blockchain. Al finalizar, podrás comenzar tu carrera en web3 y posicionarte en las empresas que buscan talento profesional.

Y sí eres mujer en tecnología y quieres conocer más sobre los tokens, blockchain y la tecnología, te invitamos al programa Web3 Latinas, donde cada semana estamos aprendiendo de diferentes mujeres referentes de tecnología blockchain.

¿Te apasiona los temas de crypto? Te encantarán nuestras certificaciones.

También te podría interesar

Ver más

Únete a la comunidad de expertos en el ecosistema blockchain, ahorra tiempo e incrementa tus ingresos en menos de 6 meses

SUSCRIBIRME AHORA