¿Qué es una wallet cripto?
Una de las herramientas más importantes y necesarias en el mundo cripto son las wallets. El uso de éstas es esencial a la hora de administrar nuestras criptomonedas. Es por ello que tener una wallet que se adapte a nuestras necesidades es tan fundamental.
Básicamente, las wallets son instrumentos que nos permiten administrar nuestras llaves públicas y privadas, ya que nos proporcionan las herramientas para interactuar con el libro contable de alguna blockchain. Es primordial aclarar que el concepto no debería ser cartera, debería ser llavero. Almacena las llaves para que puedas interactuar con tus activos en diferentes plataformas.

El funcionamiento de estos llaveros se basa en la generación de información necesaria para escribir y leer saldos en la blockchain. A diferencia del sistema financiero tradicional, Bitcoin y otras criptomonedas son monedas totalmente digitales que no existen en el mundo físico.
Por ende, las claves (o llaves) públicas y privadas dentro de una wallet son las que nos dan la propiedad y derecho sobre las criptomonedas. En otras palabras:
- Podemos entender a la clave pública como el equivalente a nuestro número de cuenta bancaria. Podemos dársela a cualquier persona para que nos envíe dinero y no hay riesgo de que puedan extraer tus fondos. A través de la clave pública se generan direcciones para recibir, consultar y ver el estado de nuestros fondos. Por ejemplo: 0x7fF5175d2Ac2330Ad558361F4b361F4184C0A230A6
- Por otro lado, la clave privada funciona como una especie de PIN o contraseña que no debemos revelar, ya que nos otorga el derecho de gastar las criptomonedas contenidas en una dirección. Así, el propietario de la clave privada será el propietario de los fondos y eso le permite tener control total sobre ellos. Por ejemplo: 0x77330Ad558361F4b361F4184C0AfF515d2Ac2
Si quieres profundizar más en el tema, tenemos este artículo en el que te explicamos las bases de la criptografía y todo sobre las llaves públicas y privadas.
Clasificación de las wallets
Entonces, una wallet es una pieza, ya sea de software o de hardware, con los que se realizan las operaciones de recepción y envío de cripto activos a través de la red blockchain.
Dependiendo de su conexión a internet, se clasifican en 2 diferentes grupos:
%2017.08.46.png)
Las hot wallets (software) las podemos encontrar en 3 distintas versiones:
1. Web:
- Puedes utilizar estas wallets para acceder a las blockchains a través de una interfaz de navegador sin tener que descargar ni instalar cosas extra en tu computadora (tal vez una extensión pero nada grave).
- ¡Ojo! Algunos almacenan tus llaves privadas, así que ten cuidado.
2. Desktop/Escritorio:
- Cuando se genera una nueva billetera de escritorio, un archivo llamado “wallet.dat” se almacenará localmente en tu computadora.
- Este archivo contiene la información de la clave privada que se utiliza para acceder a las direcciones de tus criptomonedas, por lo que es necesario cifrarlo con una contraseña personal.
- Es mucho más segura que las de versión web, sin embargo recuerda tener cuidado con los virus.
3. Mobile:
- Permite enviar y recibir criptomonedas mediante códigos QR.
- En todos los casos te recomendamos cifrarlo con una contraseña personal y hacer una copia de seguridad de tus claves privadas en caso de que algo le llegue a suceder a tu teléfono.
Dentro de la clasificación cold wallets, tenemos las paper wallets. Éstas son un caso muy peculiar, pues literalmente tienes tus llaves en el mundo físico. Se trata de tener tanto tu llave pública como tu llave privada impresas en un papel. Para poder hacer uso de ellas necesitarás ingresarlas en una hot wallet compatible.
.png)
En nuestra certificación Blockchain Consultant Professional, expertos te enseñarán cómo crear tu propia hot wallet para que puedas dar tus primeros pasos con tus cripto activos.
¿Quieres tener la tuya? Aquí te dejo el paso a paso de cómo hacer tanto una paper wallet como una hot wallet:
1. Da click en este link: https://bitcoinpaperwallet.com/
2. Te aparecerá esta pantalla, da click en el botón verde que dice: Create New Bitcoin Wallet
%2011.42.15.png)
3. Te aparecerá esta pantalla, debes mover tu mouse constantemente dentro de la sección blanca señalada
%2012.41.53%20(2).png)
4. La barra verde que se encuentra en la esquina superior derecha se debe convertir en color naranja
%2012.44.28.png)
%2012.44.49.png)
5. Te aparecerá esta pantalla con tus llaves listas para imprimirse
%2012.47.08.png)
6. ¡Eso es todo! Imprímelos para tener lista tu paper wallet, recuerda que no te servirá si no tienes una hot wallet para importar tus llaves.
En nuestra certificación Blockchain Consultant Professional, expertos te enseñarán cómo crear tu propia hot wallet para que puedas dar tus primeros pasos con tus cripto activos.
¿Qué la hace única?
Las wallets o monederos utilizan avanzadas técnicas de cifrado de las blockchain para otorgar y garantizar seguridad total a los usuarios. Son una pieza de infraestructura básica que nos permiten operar con criptomonedas.
En ellas podemos ver y consultar nuestros saldos, además de las operaciones realizadas y recibidas. También nos permiten operar nuestros fondos con absoluto control sobre ellos. No necesitamos el permiso o autorización de ningún tercero para realizar una operación.
Como las criptomonedas son 100% descentralizadas, no existe una entidad ni organismo que las controle. Es por ello que las wallets juegan un papel muy importante en el ecosistema blockchain.
Buenas prácticas
Tener una wallet es una tremenda responsabilidad. Te dejo los 6 mejores consejos para que tengas la mejor experiencia posible con la tuya:
- Siempre haz un respaldo de tus claves, mi abuelita dice: “mejor prevenir que lamentar”.
- No compartas tu llave privada, es lo que te da autoridad sobre tus cripto activos.
- Utiliza la función 2 Factor Authentication (2FA) al acceder a tus llaveros. Esta herramienta te permite corroborar que sí eres tú quien está ingresando a la wallet.
- Encripta tus wallets con tus contraseñas personales. Nunca se puede estar demasiado seguro.
- Not your keys, not your crypto. Si tu no tienes la llave, esas criptomonedas no son tuyas. Por eso cuida tus llaves como si fueran oro molido (porque lo son).
- Distribuye el riesgo, no tengas todas tus llaves en un mismo lugar. Mi tío dice: “nunca pongas todos tus huevos en una misma canasta”.
¡No te vayas sin leer esto!
Ahora que entiendes qué es y cómo funcionan las wallets en el mundo cripto, sabrás que se trata de un llavero que funciona como puente para que podamos interactuar con nuestros cripto activos. Es bien importante entender que una wallet NO contiene las criptomonedas, te proporciona las llaves para que puedas entrar a la blockchain y hacer uso de tus activos. Además, uno de sus mayores atractivos recae en el hecho de que permiten al usuario tener control absoluto sobre sus fondos, no es necesario ningún permiso o autorización de terceros para realizar movimientos.
¡El futuro ya llegó y es descentralizado!
Aún hay personas que no saben qué es una wallet, aún siendo fundamental en el mundo cripto.
Si eres parte de ese grupo, estás a tiempo de solucionarlo. En nuestro curso Blockchain Consultan Professional aprenderás desde cero todos los conceptos fundamentales de blockchain. Al finalizar, podrás comenzar tu carrera en web3 y posicionarte en las empresas que buscan talento profesional.
Y sí eres mujer en tecnología y quieres conocer más sobre las wallets, blockchain y la tecnología, te invitamos al programa Web3 Latinas, donde cada semana estamos aprendiendo de diferentes mujeres referentes de tecnología blockchain.
¿Te apasiona los temas de crypto? Te encantarán nuestras certificaciones.